jueves, 20 de noviembre de 2008

ALTO PIURA: LO QUE DEBE ACORDARSE CON EL PREMIER

Para este miércoles 19 ya está programada en la agenda del primer ministro Yehude Simon la reunión que le solicitamos ver el tema del proyecto hidroenergético del Alto Piura. Un proyecto que tiene por lo menos 45 años de espera y que ya es hora de que, por lo menos en su primera parte, se ejecute de una buena vez.

En esta reunión participarán los representantes del frente de defensa del Alto Piura, del Gobierno Regional, diversos alcaldes provinciales y distritales, colegios profesionales y líderes agrarios de Piura. Sobre el tema del proyecto del Alto Piura hay dos puntos que deben ser resueltos con urgencia.

Uno de ellos es la versión que dio el premier Simon en el Congreso de que el gobierno regional no había presentado aún el llamado expediente técnico.

El gobierno regional sostiene que ya ha presentado el resumen de este expediente técnico a las instancias correspondientes del Ejecutivo. Agrega que eso es suficiente pues únicamente corresponde al gobierno regional conocer el expediente completo, dado que la licitación de las obras es competencia suya. Eso es lo que el gobierno regional ha expresado al premier Simon.

Este primer punto tiene que ser definitivamente aclarado, acordado y superado con prontitud entre el premier y el gobierno regional

El segundo punto es la fuente de financiamiento para la primera parte de las obras del proyecto. Para el año 2008, se aprobó que una parte importante de dicho financiamiento provendría de fuente externa, es decir de un crédito externo.

El problema es que la ruta del endeudamiento externo es demasiado larga. El MEF no avanzó en eso este año argumentando, justamente, que el gobierno regional no había presentado los estudios técnicos. Por otro lado, esta ruta se ha complicado más por los problemas financieros internacionales. Por ello la solución más rápida y efectiva es que el financiamiento mencionado provenga del Presupuesto General de la República.

Así es como se debió haber hecho para el año 2008. El Estado culminó el año 2007 con un superávit fiscal de 10 mil 500 millones de soles. El monto que se colocó para buscar crédito externo era de 40 millones de dólares, o sea unos 130 millones de soles. Apenas el 1.2 por ciento del mencionado superávit, y por lo tanto bien pudo haber sido afrontado con el presupuesto de la república y así es como debiera ser ahora.

Por lo tanto, esperamos que de la reunión entre los representantes por Piura y el primer ministro salgamos con dos puntos acordados:

1) Que el gobierno regional y poder ejecutivo resuelvan a la brevedad su discrepancia respecto a si falta algún expediente. Debe recordarse que ya hay el decreto supremo 055 que señala que el proyecto ya cuento con suficientes estudios de factibilidad.
2) Que el financiamiento que este año se dispuso que iba a ser buscado mediante endeudamiento externo sea colocado en el presupuesto general de la república, para no dilatar mas su ejecución.

Publicado el martes 11 de noviembre.

No hay comentarios: